El año 1943 estuvo lleno de signos de prosperidad, la Segunda Guerra Mundial
se acercaba a su desenlace, el ejército estadounidense venció al japonés en
la batalla de Guadalcanal, y el ejército alemán se rindió en Stalingrado.
México también se vivieron importantes cambios, como fue la fundación del
Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Universidad Iberoamericana y del
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. México, a la par
del nacimiento del volcán Paricutín, se preparaba apostando por un futuro
más pleno e integrado a las transformaciones del orden mundial.
Es en este significativo año cuando los hermanos Arroyo y Leonard H.
Knopf expanden el mercado de Meyercord hasta México.
En el año 1973, Calcomanías Mexicanas desarrolló una serie de cambios con
la intención de renovarse y a la vez fortalecerse. Enrique Arroyo San Martín,
al frente de la empresa que fundaron su padre y su tío, fue el responsable de
que esto sucediera, llevando a cabo, principalmente, dos tareas titánicas.
La primer tarea fue la mexicanización de la empresa. Aprovechando la
estabilidad que habían logrado, optaron por arriesgarse a mantenerse en pie
sin el respaldo de los accionistas extranjeros. De esta forma, Calcomanías
Mexicanas terminó de convertirse en una empresa familiar y mexicana.
En el año 1997, Atendiendo diversas solicitudes, en Calcomanías Mexicanas descubrieron
un mercado en expansión. Sus clientes, varias de las empresas automotrices
más destacadas, tenían una constante preocupación por la protección de
sus vehículos mientras los transportaban o los almacenaban esperando su
distribución para ser vendidos.
Entonces, bajo la motivación de estas solicitudes, en Calcomanías Mexicanas
se comenzaron a producir películas de protección, y al ver las enormes
posibilidades de este mercado en desarrollo, optaron por transformarse de
fondo una vez más. Así es como, en el año 1997, se deja atrás el nombre
Calcomanías Mexicanas, y se funda Películas Útiles.
En el año 2001, Películas Útiles rápidamente se hizo de prestigio y se dio a conocer entre
varias armadoras de automóviles, debido a la gran calidad de sus materiales
y a la eficacia con la que trabajaban todos dentro de la empresa. Su eterna
búsqueda por innovar y plena capacidad para lograr la satisfacción absoluta
de cada cliente, hicieron que Películas Útiles creciera drásticamente, tanto en
el volumen de sus productos, como en su infraestructura, en este año se obtiene la certificación IATF 16949 que garantiza la calidad de nuestros productos.
En el año 2002, La principal cualidad de Películas Útiles es también su herramienta más
fuerte: disposición. Disposición para satisfacer las necesidades de sus clientes,
y a su vez para adaptarse a los requerimientos del mercado. Como testimonio
de esta virtud está la formación, en el año 2002, de su Departamento de
Investigación y Desarrollo.
El Departamento de Investigación y Desarrollo fue la consecuencia de
la suma de dos factores determinantes en la estructura actual de Películas
Útiles. La empresa, bajo la dirección de Enrique Arroyo San Martín, cultivó
una certera estrategia para abastecer el mercado con productos de calidad.
Y esto, aunado a las propuestas de Víctor Arroyo, tercera generación de la
misma familia en la dirección de la empresa, resultó en una transformación
favorable. La vasta experiencia y las posibilidades que brindan las reformas
tecnológicas proyectaron el futuro de Películas Útiles hacia un panorama
pleno y venturoso.
Gracias a esta reciente iniciativa las posibilidades de producción se
han multiplicado. Aparte de proporcionar la más alta calidad en películas
de protección, foams, adhesivos y felts, entre otros artículos, cuentan con
la capacidad para desarrollar nuevos productos, cada vez más eficientes.
En el año 2025 se obtiene la Certificación ESR como empresa Socialmente Responsable.
Somos una empresa 100% mexicana que desde hace más de 70 años se ha encargado de satisfacer las demandas de la industria automotriz.
Nos posicionamos en la industria como Tier 1 & Tier 2 con certificación IATF 16949 / ISO 14001.
Nuestra amplia gama de productos incluye: Películas de Protección, Etiquetas/Calcomanías, Felts, Foams y Adhesivos.
¿Quiénes Somos?
¿Qué hacemos?
Nos posicionamos en la industria como Tier 1 & Tier 2 con certificación IATF 16949 / ISO 14001.
Nuestra amplia gama de productos incluye:
Certificaciones


















